top of page
Diseño sin título (2)_edited_edited.jpg

Sección Editorial

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"

- Miguel de Cervantes Saavedra

¿INFLUENCIA DE LA RELIGIÓN EN LA EDUCACIÓN?

Actualizado: 18 feb 2021

Agradecemos la colaboración del Mtro. Luis Enrique Salazar Mendoza.


La necesidad es la madre de todas las cosas en este caso la del ser humano de comprender de donde viene a donde va, así como la necesidad de sentirse protegido por algo superior y dar una explicación a lo inexplicable que ocurre en la vida, así es como surgió para cada cultura en la antigüedad un dios y posteriormente se da forma a una religión que muchos aceptaron por temor a morir si no cambiaban sus creencias por las nuevas proclamadas por las masas colectivas que dictaban como única verdad la de ellos en este caso la del cristianismo, hoy sin embargo resulta claro que no todos lo hicieron por convicción sino por miedo y obligados por las circunstancias de vida de aquellos tiempos, en la que estaba muy restringida la libertad de expresión o más bien no existía y quien se atrevía era considerado hereje y no se salvaba de ser condenado a muerte, desde entonces la religión a acompañado al hombre y a la sociedad como un elemento básico del individuo y de su propia identidad y de acuerdo a cada momento de la historia ha sido importante ya que ha determinado la forma de pensar y actuar del individuo en la sociedad.


Es cierto que el pasado ya no es pero le ha dado forma a lo que hoy tenemos, el futuro aun no llega y si somos claros nunca llegara siempre habrá su espera y el presente se transforma continuamente avanzando al futuro en el que el tiempo nos engaña que algún día llegaremos a él, por tanto la realidad del tiempo es esa distensión del alma, en la conciencia del ser humano en la continuidad de la vida espiritual; que conserva el pasado y tiende hacia el porvenir. Tan importante es la religión porque de ella depende gran parte del accionar moral que se haga presente.


Se reconoce el valor que tuvo la cultura griega en cuantas a las aportaciones realizadas por los grandes pensadores de aquella época como lo fueron Sócrates, Aristóteles y Platón que influyeron de manera importante hasta el día de hoy en la concepción educativa


Gracias a que la humanidad buscó el conocimiento, e instituyó distintos sistemas de enseñanza, es que hoy en día contamos con grandes avances que nos reportan beneficios todo lo contrario a la época antigua que se basaron en lo teológico sin permitir el acceso al conocimiento científico, lo que no contribuyo en lograr un avance significativo, se puede mencionar también como los sacerdotes eran quienes manejaban mayoritariamente la educación, por lo que la religión cristiana tuvo que adaptarse a lo que poco a poco se exigía en la época en cuanto a conocimiento, fue entonces donde la iglesia comenzó a apropiarse de la educación con el propósito de obtener un beneficio para la misma, puesto que si te daban educación era con el propósito de formar parte de la iglesia, convirtiéndote en sacerdote; derecho que solo recibían los hombres, ya que las mujeres no tenían ese beneficio, fue hasta tiempo después que se comenzó a implementarse la educación en las mujeres con el derecho de contribuir a la iglesia con el título de Monjas. Se implementaron los seminarios, los cuales brindaron conocimiento con la desventaja de servir a la iglesia.


Debido a esta apertura que tuvo la iglesia para recibir el conocimiento científico aunque haya sido por beneficio propio para mantenerse en el poder da muestras de como jugaba inteligentemente aliándose con los más diestros y adoptaba el saber por qué así le convenía aunque eso fuera en contra de lo que en un principio proclamaba, solo con la finalidad de no perder adeptos en la religión


La relación entre la educación y los sistemas de creencias ha estado presente en la historia desde tiempos remotos. Los resultados de esta relación en muchos casos no es posible visualizarlos claramente, y asumir si efectivamente las instituciones que se han gestado bajo un contexto religioso han sido capaces de transmitir valores y principios a sus alumnos. En algunos casos, lo anterior es una realidad patente, sin embargo en muchos otros esta condición no está completamente clara o no existe ni se rige bajo esta forma, lo que nos hace pensar en los sistemas de creencias en otro contexto de importancia. Sin embargo es de reconocer que el trasmitir valores nunca pasara de moda y es lo que finalmente mantiene la armonía en una sociedad de ahí la importancia del vínculo entre religión y educación y respuesta del porque se ha mantenido tanto una como la otra hasta la actualidad, aunque organizada de forma diferente en cuanto a donde se trasmite y que se trasmite.


Por otro lado a la iglesia se negó por mucho tiempo a recibir el conocimiento no teológico, puesto que era más fácil tener manipulación mediática sobre un pueblo para satisfacer el bolsillo de unos pocos dentro de la iglesia. De esta forma se violaron los principios y valores que la misma iglesia había impuesto, y hoy en día esto se sigue viendo se restringe la calidad en la educación con una finalidad lucrativa para unos cuantos, pertenecemos a una religión por cultura, por tradición, muchas veces obligados pero no convencidos e ignorantes de lo que trasmite la religión en la que decimos estar, o cambiando de una a otra religión según nuestra conveniencia e intereses, perdiendo los valores y principios inculcados por la gente adulta de la familia a la que pertenecemos, sin conocer primero a fondo la que nos ha regido desde que podemos hacer uso de la razón y discernir entre lo bueno y malo para posteriormente con un fundamento valido elegir.


Cierto es que la educación es una institución fundamental del sistema social, clave para la formación integral del hombre, lo que se refleja en la lucha contra la ignorancia, la injusticia y la superación de la calidad de vida, aquella naturaleza de desarrollo a escala humana y espiritual en la que se sustenta los principios aquí expuestos, en nuestros días, se ven confrontados por una sociedad resultante entregada al materialismo pragmático, en la cual opera la sociedad mercantil de consumo.


La sociedad de la información con sus estándares de ultra especialización, promueve la formación de profesionales con un sinnúmero de estudios más allá de los años de estudios formales, que sin embargo, saben poco o casi nada de aspectos estéticos, éticos, políticos o sociológicos según sea el caso.


Con decenas de certificados bajo el brazo, adquiridos en prestigiosas universidades de cualquier parte del mundo (profesional global), su autoconciencia y su temple valórico no se ajustan a la idea de ciudadano. Son ignorantes ilustrados con una enorme carga de conocimiento utilitario, pero irreflexivos.


Pero la mayor pregunta de todas fue ¿Por qué influyó la religión en la educación? Y la respuesta va de la mano con las situaciones expuestas y la más fuerte seguir en EL PODER; y mientras haya competencia con otras religiones y siga esa adaptación a la época y a los cambios que se estaban presentando, por parte de la educación y religión es que podrán seguir con esa influencia ante la sociedad.


Redacción Live Element

CIENTOS DE FIELES CATÓLICOS ACUDEN AL VATICANO.
VATICANO

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page