top of page
Diseño sin título (2)_edited_edited.jpg

Sección Editorial

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"

- Miguel de Cervantes Saavedra

LA PRÁCTICA DE LOS VALORES COMO UNA GARANTÍA PARA UNA CULTURA DE PAZ

Actualizado: 1 mar 2023

Actualmente existe una situación particular e importante en nuestro entorno que atañe el tipo de relaciones consideradas inadecuadas que establecen entre sí las niñas, los niños y adolescentes. Estamos hablando de la disminución en la práctica de valores, mismos que nos garantizan la sana convivencia y la paz.


Recordemos la frase del benemérito de las Américas que dice: "El respeto al derecho ajeno es la paz", frase que ronda en nuestra mente y nos invita a pensar sobre los valores ¿De qué manera garantizan la paz? No cabe duda que, definitivamente, estos son los que orientan la conducta de cada ser humano.


Por lo anterior, debemos cuestionarnos si es posible que orienten la conducta. ¿Acaso no están bien establecidos? Puesto que a diario vemos en los encabezados del periódico, de los noticieros, o en cualquier otro medio de comunicación; actos tan atroces como los asesinatos, las guerras, la discriminación, la impunidad, seres que sufren de violencia, estados en donde impera la corrupción, etc.


La perspectiva ante esta situación, no es que estén los valores mal establecidos, sino que hay una disminución en cuanto a la práctica de ellos, acción que es el detonante de las actividades antes mencionadas. En casa cuando se va al supermercado la lista de productos ya no sólo empieza con papel higiénico, café soluble, pastas, sino que la lista comienza por marcas que si un Nescafé o unos Corn Flakes, y esto es lo mismo que pasa en nuestra sociedad. Ya que, en una casa ¿Qué preferimos consumir? los productos de mejor calidad o los de mala calidad, obviamente elegiremos lo mejor, y es lo que define a la palabra valor como algo bueno.


Muchos de los valores son desconocidos u omitidos por la sociedad.


Por otro lado, una parte de nosotros dice que los valores se adquieren en casa, los consideran importantes, que debemos de practicarlos, Sin embargo, otra parte de nosotros muchas veces dice que es importante que conozcamos los valores, tales como el respeto, la honestidad, la responsabilidad, la justicia, etc. pero se refleja la incongruencia al no llevarlos a la práctica.


Por ello se propone que se siga fortaleciendo, tanto en la escuela, como en la casa misma, la práctica del respeto, la honestidad, entre otros, puesto que debemos de comenzar a cambiar nosotros sólitos, para después comenzar a cambiar la opinión de quienes están más arriba. Nuestro compromiso al igual que muchos, es seguir llevando a flote los valores que rigen en el aquí y el ahora a esta sociedad, muy encima de los anti-valores que en una palabra describiría como mediocridad.


Por otro lado, queda hecha la invitación a todos. Comenzar a cambiar desde ahora y no echarle la culpa al gobierno, a nuestros maestros, a nuestros padres, ya que nosotros somos el México del mañana, nosotros somos parte del tercer milenio, quienes en un futuro conseguiremos enaltecer el nombre de nuestra localidad, de nuestro estado e incluso ¿por qué no? De nuestro país.


Siempre preguntándonos no que le vamos a dejar a nuestros hijos sino que hijos le vamos a dejar a esta nación. La excelencia es alcanzada por los valores que tienen los hombres y mujeres, las niñas, los niños y los adolescentes. Es entonces como podremos decir – los valores son nuestra garantía de paz.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page