top of page
Diseño sin título (2)_edited_edited.jpg

Sección Editorial

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"

- Miguel de Cervantes Saavedra

¿Derecho al suicidio?

Actualizado: 18 feb 2021

La muerte suele ser un tema que puede incomodar a algunos, en este texto encontrarás perspectivas que puedan dar respuesta a la pregunta principal ¿derecho al suicidio? Puesto que no es un tema que debemos dejar de lado, por el contrario, debemos tomar cartas en el asunto.


La perspectiva propia sobre la idea arriba señalada, cabe dar respuesta un no, tomando en cuenta que el suicidio es la tercera causa de muertes en adolescentes, y la sexta en niños.


Además muchos países en el mundo han penalizado el suicidio desde tiempos remotos hasta nuestra actualidad. Ya que en la actualidad casi todas sus legislaciones penalizaban el suicidio. En la Grecia primitiva las leyes castigaban con dureza este acto, que llegó a definirse como una ofensa al Estado, y solo lo consentían bajo ciertas condiciones.


Por otro lado, mucha gente desea morir porque sufre dolores físicos intensos a causa de una enfermedad terminal, sufrimientos mentales terribles y su vida torturada raya en lo insufrible e intolerable; a esta se le conoce como eutanasia. Donde su vida ya no es vida, su agonía eterniza y se convierte en un castigo inmerecido.


Sin embargo, una persona también puede quitarse la vida por razones desinteresadas, como evitar convertirse en una carga económica y emocional para su familia y amigos.


No obstante, el suicida alberga la falsa creencia de que escapa de una vida de miseria, dolor, dificultades económicas y de otra índole, pero se olvida que la vida y la muerte son parte de un proceso continuo.


Hoy por hoy el tipo de suicidio más común en los adolescentes es el lúdico, los cuales son aquellos, en el que el suicida participa en juegos o pruebas donde arriesga la vida para demostrar su valor, un ejemplo de ellos: La Ruleta Rusa o bien actualmente a través del medio digital en redes sociales: La ballena Azul.


Finalmente concluyo, con la especulación de John Donne que dice:

La muerte de cualquier hombre disminuye porque yo formo parte de la humanidad; por tanto, nunca mandes a nadie a preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti”


Behar D. “Cuando la vida ya no es vida” 2007 Editorial Pax, México.




RULETA RUSA. Muchas veces considerada una forma de suicidio.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page